«La vida es bella, y más larga cada vez. Parte uno.» fue publicada inicialmente el 6 de septiembre de 2019.
Un amigo cercano me envió la edición especial de 2019 de la Revista Time «La ciencia de vivir más tiempo». Él sabe que formas alternativas de vivir y envejecer, me interesa. Cuando cumplí 40 años la madre de una amiga, que tenía sobrepeso y luchaba por caminar, me dijo que ahora estaba entrando en la mejor década de mi vida, porque había sido su mejor década. ¡Sé que la intención era buena y poco sabía ella que me sorprendió! ¿Ya estaban aquí? ¡Los mejores años de mi vida!
Ahora que me he convertido en un programadora neuro-linquista, sé cómo reprogramarme a mí misma cuando se me pasan cosas así, por lo que no importa demasiado. Estas declaraciones que a veces escucho no tienen que convertirse en parte de mis creencias. Me estoy programando para ser la mujer más vieja viva el día de mi muerte. De esta manera no me limito con un número. Y disfrutaré la vida tanto como pueda hasta ese día. Con todo lo que me envía, con pena, dolor y decepciones, pero también amor, risas y felicidad y esperanza de más sabiduría después de cada década. Como dice Jane Fonda «el envejecimiento no es una colina con pendiente descendente, es una espiral ascendente hacia la sabiduría». También me adhiero a la declaración del antropólogo británico / estadounidense Ashley Montagu «el objetivo es morir joven pero lo más tarde posible”. Llegó a los 94 y para un hombre nacido en 1905, eso es en sí mismo extraordinario.
Como podemos leer en la revista Time, «en menos de un siglo, se agregaron más años a la esperanza de vida que en todos los años agregados en todos los milenios de evolución anteriores combinados». ¡ Has una pausa por un momento y piense en esa declaración! Esa es una noticia increíble y maravillosa. Tenemos que prepararnos para ello, tenemos que reprogramar a toda nuestra sociedad para aprovechar esto y comienza con la reprogramación de nuestros hijos y de nosotros mismos. Solo piensa en cómo esto cambiará la forma en que planificamos la vida. Nuestra educación y relaciones: no hay prisa. Lo único en lo que tenemos que pensar es en nuestra capacidad de reproducción si queremos tener hijos. Porque, como podemos aprender en la edición de la revista Time 2019 sobre este tema, “Aunque no somos muy diferentes genéticamente de nuestros antepasados hace 10,000 años, la capacidad de trabajo de nuestros órganos vitales ha mejorado enormemente. El tamaño promedio del cuerpo ha aumentado. Hemos crecido más y nuestros cerebros han llegado a procesar la información más rápido”.
Yo misma le digo a mi hija que no hay prisa porque hay tiempo. Solo imagina la esperanza de vida que tendrán nuestros hijos. Entonces, no solo tengo que ser un modelo para ella como mujer libre, también tengo que mostrarle el camino hacia una vida saludable, hábitos, dieta, salud física y mental y una economía diferente porque tendrá que durar mucho más. Así que no solo tenemos que pensar en cuidar nuestro planeta, también tenemos que pensar en cuidarnos a nosotros mismos y prepararnos para una vida más larga. Como dice la revista Time: «Las sociedades de larga vida apareció tan repentinamente que la cultura, el crisol que sostiene la ciencia y la tecnología junto con las prácticas de comportamiento a gran escala y las normas sociales, no se ha puesto al día». Y «El desafío al que nos enfrentamos hoy es convertir un mundo construido literalmente por y para los jóvenes en un mundo que apoya y compromete a las poblaciones que viven hasta 100 años y más. Esta no es una hazaña pequeña”.
Entonces, la longevidad no es solo para los que tienen más de 50 años (ya no sé qué es la mediana edad, así que no puedo escribir eso) nuestras futuras generaciones tendrán que saber que su futuro se haga más largo y tendrán que pensar en eso.
Es mas la sociedad esta envejeciendo podemos aprender el la Revista time que por primera vez en la historia de EEUU, en 2012 ya había más personas con más de 65 años que había nacimientos.
Tengo mucho más para escribir sobre la Revista Time sobre envejecimiento y lo haré, tiene 100 páginas y puedes leerlo tú mismo.
Sin embargo, quiero mantenerme dentro del formato de mi blog que me ha dado a mis muchos lectores fieles de todo el mundo un formato que uno de mis lectores llama «píldoras pequeñas fáciles de aplicar». Por lo tanto, mi plan es presentarles algunos blogs en este problema.
Espero que estés tan feliz como te gustaría estar y recuerda que es gratis ser amable.
Los mejores deseos,
Ivalo Okking
Oh, en caso de que quieras seguir en contacto… Coaching vital está también en facebook, twitter e instagram!
Link a Amazon de la revista, en caso de que quieras leer el texto completo.